Dos décadas suena a una eternidad, pero la verdad es que parece que fue ayer cuando estos discos llegaron a nuestras vidas. Y aunque algunos pasaron sin pena ni gloria para muchas personas, otros se consolidaron como referentes de una generación.
.
Dos décadas suena a una eternidad, pero la verdad es que parece que fue ayer cuando estos discos llegaron a nuestras vidas. Y aunque algunos pasaron sin pena ni gloria para muchas personas, otros se consolidaron como referentes de una generación.
Kurt Cobain, en su corta vida como el líder de Nirvana, se convirtió en portavoz de la Generación X gracias a discos como Nevermind, el cual, luego de tres décadas, ha dado voz a aquellos que nunca la tuvimos.
Parece mentira que hace tres décadas el grunge y el pop empezarían una de las batallas musicales más impresionantes de la industria. La Generación X sería el conducto perfecto para vivir una de las transición tan emblemática, que no hemos visto de nuevo algo similar.
The Strokes crearon un debut insuperable en todos los aspectos del rock contemporáneo con ‘Is This It’, conformado por un conjunto de canciones que lo establecen como uno de los más importantes del siglo XXI y aquel que revitalizo a la música de guitarras para bien.
Siempre he pensado que Arctic Monkeys son para el indie lo que The Beatles para la música popular. Lo fascinante de los muchachos de Sheffield no solo reside en su música, sino en el talento de cada uno de los miembros, lo que hace a este grupo uno de los más importantes del rock actual y a Suck it and See su álbum más honesto.
En todo momento está el constante reto de recuperarse de un gran disco, es decir, de mantener el ritmo. El 90% de las veces el artista no se podría decir que fracasa, pero tampoco supera su obra maestra. El cuarteto londinense, Wolf Alice, ha lanzado dos discos impresionantes, y el gran desafío lo tienen este año con su tercera placa de estudio, ‘Blue Weekend’, la cuál no solo está plagada de expectativas, sino que también viene con una producción y un tacto a prueba de errores.
Paul McCartney no solamente fue una de las mentes maestras detrás de la música de The Beatles, sino que en realidad, fue el miembro más creativo de los cuatro fabulosos. Sin embargo, tras la disolución de la banda en 1970, junto a su esposa Linda Eastman trabajó en una obra maestra que buscaba la ambición detrás de la simpleza.
Principalmente conformada por el cantautor de trip hop Damon Albarn y el dibujante de cómics Jamie Hewlett a principios de 2000 -con Damon encargado de la música y Jamie del arte virtual- este proyecto en sus días pareció totalmente fuera de lo convencional. Jamás había existido algo como una banda virtual, pero desde entonces Gorillaz ha roto un montón de barreras en el canon del rock y en esencia, de la música popular.
El reto de un álbum debut no es cualquier cosa, ya que si bien, puedes mostrar todo tu potencial y concepto artístico inicial, podría ser determinante para que la gente te ame o te odie con la misma intensidad. Esto lo sabe Paul Castelluzzo aka Hether, quien a través de ‘Sticky Thumb’, su disco debut, busca hacerse un lugar entre los grandes discos del 2021.
Cuando un disco nuevo te traslada a momentos o a situaciones que ya viviste, es porque efectivamente viene de algún lugar y de personas que significan algo para ti. Quizá El Club de Amigos Los Mejores del Amor no lo sabe, pero ‘Volumen 2’, su nuevo disco de estudio tiene muchos ingredientes que podrían ubicarte en un espacio y tiempo determinado.