Vivimos un 2020 con más bajas que altas, donde una pandemia fue la protagonista de un año que muchos prefieren olvidar, pero que definitivamente quedará para siempre en nuestra memoria. Sin embargo, la música también fue protagonista
.
Vivimos un 2020 con más bajas que altas, donde una pandemia fue la protagonista de un año que muchos prefieren olvidar, pero que definitivamente quedará para siempre en nuestra memoria. Sin embargo, la música también fue protagonista
Es impensable que un álbum en vivo sea una buena idea para estos días, especialmente en esta época que ya sabemos todo lo que representa. El nuevo disco en vivo de The War On Drugs, ‘LIVE DRUGS’, es un recordatorio de lo que puede ser un concierto, y no uno cualquiera, sino uno de una agrupación que primero tiene corazón y después existe.
Hace una década suena muy lejos, pero realmente no es demasiado. Para muchos fue de los últimos años donde se hizo música realmente buena; para otros, fue la transición perfecta de los sonidos que tenemos hoy en día. Lo que sí está garantizado es que la buena música fue más que protagonista.
¿Qué estábamos haciendo en el año 2000? Hace dos décadas empezaba un nuevo milenio; una nueva era donde el futuro parecía haber llegado, pero la realidad es que no fue tan distinto a los 90s. Claramente la música fue protagonista, y a partir de este año, la rivalidad rock vs. pop sería más marcada que nunca, ya que ambos géneros se hacían versátiles hacía el mismo consumidor.
Uno de los elementos más interesantes de ‘græ’, el segundo disco de estudio de Moses Sumney, es que consta de dos partes: la primera fue lanzada justo antes de la pandemia y la segunda, vio luz en plena locura. Esto materializó uno de los trabajos más egocéntricos y brutales del año, que no solo impulsaron, sino que también posicionaron al cantautor californiano en el mapa musical.
Uno de los discos más esperados, expectantes y ruidosos del año, finalmente ha llegado a nuestros tímpanos. Como cuando una victoria cantada antes de tiempo se concreta, así es el recibimiento de ‘Ultra Mono’, el tercer álbum de estudio del quinteto británico, IDLES, y lo que para muchos es, la joya de la corona del 2020.
Hace tres décadas empezaban los noventa: una década plagada de locura, malos gustos y transiciones que cambiarían el mundo para siempre. Obvio, la música fue protagonista, y aunque los mejores álbumes llegaron a mediados y finales de la década, sus cimientos son más que memorables.
Llegar a un álbum que te transmita distintas emociones, parece misión imposible durante esta época. Para su tercer álbum de estudio (y primero como proyecto solista), la cantautora de Nashville, Bully, presenta ‘SUGAREGG’, una pieza que te absorberá entre su revivalismo grunge y sus sonidos tan agresivos como personales.
Uno de los regresos más esperados del año (y pospuesto múltiples veces), ya está aquí. ‘Imploding The Mirage’, el sexto álbum de estudio del ahora trío de Las Vegas, es un riesgo que The Killers tenía que tomar. ¿Seguirán su camino a legendarios o se convertirán en una banda más? Averígualo en nuestra reseña.
Biffy Clyro es una banda impresionante. Cuando hacen las cosas bien, sorprenden; y cuando no, de igual manera llaman la atención. Ese es el poderío que causa las bandas talentosas, y es que la gente siempre esperará lo mejor de ti, bien sea para aplaudirte o para enviarte al infierno, justamente esa división es lo que estamos viviendo con ‘A Celebration Of Endings’, el octavo álbum de estudio del trío escocés.