Dos décadas suena a una eternidad, pero la verdad es que parece que fue ayer cuando estos discos llegaron a nuestras vidas. Y aunque algunos pasaron sin pena ni gloria para muchas personas, otros se consolidaron como referentes de una generación.
.
Dos décadas suena a una eternidad, pero la verdad es que parece que fue ayer cuando estos discos llegaron a nuestras vidas. Y aunque algunos pasaron sin pena ni gloria para muchas personas, otros se consolidaron como referentes de una generación.
Kurt Cobain, en su corta vida como el líder de Nirvana, se convirtió en portavoz de la Generación X gracias a discos como Nevermind, el cual, luego de tres décadas, ha dado voz a aquellos que nunca la tuvimos.
Parece mentira que hace tres décadas el grunge y el pop empezarían una de las batallas musicales más impresionantes de la industria. La Generación X sería el conducto perfecto para vivir una de las transición tan emblemática, que no hemos visto de nuevo algo similar.
The Strokes crearon un debut insuperable en todos los aspectos del rock contemporáneo con ‘Is This It’, conformado por un conjunto de canciones que lo establecen como uno de los más importantes del siglo XXI y aquel que revitalizo a la música de guitarras para bien.
Siempre he pensado que Arctic Monkeys son para el indie lo que The Beatles para la música popular. Lo fascinante de los muchachos de Sheffield no solo reside en su música, sino en el talento de cada uno de los miembros, lo que hace a este grupo uno de los más importantes del rock actual y a Suck it and See su álbum más honesto.
Principalmente conformada por el cantautor de trip hop Damon Albarn y el dibujante de cómics Jamie Hewlett a principios de 2000 -con Damon encargado de la música y Jamie del arte virtual- este proyecto en sus días pareció totalmente fuera de lo convencional. Jamás había existido algo como una banda virtual, pero desde entonces Gorillaz ha roto un montón de barreras en el canon del rock y en esencia, de la música popular.
Los músicos británicos siempre han sido víctimas del hype, más que nada por culpa de la prensa musical, categorizando a incontables bandas como «salvadores del rock», pero hay una agrupación cuyo hype estuvo más que justificado: The Vaccines.
Vivimos un 2020 con más bajas que altas, donde una pandemia fue la protagonista de un año que muchos prefieren olvidar, pero que definitivamente quedará para siempre en nuestra memoria. Sin embargo, la música también fue protagonista
Hace una década suena muy lejos, pero realmente no es demasiado. Para muchos fue de los últimos años donde se hizo música realmente buena; para otros, fue la transición perfecta de los sonidos que tenemos hoy en día. Lo que sí está garantizado es que la buena música fue más que protagonista.
¿Qué estábamos haciendo en el año 2000? Hace dos décadas empezaba un nuevo milenio; una nueva era donde el futuro parecía haber llegado, pero la realidad es que no fue tan distinto a los 90s. Claramente la música fue protagonista, y a partir de este año, la rivalidad rock vs. pop sería más marcada que nunca, ya que ambos géneros se hacían versátiles hacía el mismo consumidor.