Un año de música: Los 25 Álbumes Del 2018
Vivimos un 2018 con muchas altas y bajas, donde los hitos marcaron pauta. La música escribió su propio libro de vida y muchos artistas lo intentaron. Finalmente, son pocos los que recordaremos cómo importantes y para nosotros, son dignos merecedores de estar en el podio de “Los Mejores”.
A través de este conteo, retrocedemos un poco y reseñamos la música que nos inspiró, nos hizo avanzar, cantar, llorar, reír y compartir. Éstos, son los álbumes que fueron y serán recordados como el soundtrack de los últimos 365 días, y muchos de ellos, quedarán para la posteridad.
Estas joyas, fueron reseñados a través de Musicólogos; después de escuchar, analizar y disfrutar casi 50 discos, dejamos Los 25 Álbumes del 2018. ¡A disfrutar!
25/25. ‘Wrong Creatures’ de Black Rebel Motorcycle Club
La banda de San Francisco nos deleitó con su octavo LP de estudio, material que los termina de consagrar como referentes del garage rock contemporáneo, a pesar de mantenerse lejos de sus mejores trabajos
Veredicto: 7.7/10
Leer review
24/25. ‘Amanda’ de El Cómodo Silencio de Los Que Hablan Poco
Estamos ante una de esas bandas que logran transmitir algo de manera instantánea. Sonido simple y letras existenciales, es lo que proponen con ‘Amanda’, el segundo trabajo discográfico del cuarteto, que no ha parado de cumplir expectativas.
Veredicto: 7.5/10
Leer review
23/25. ‘Tranquility Base Hotel & Casino’ de Arctic Monkeys
Luego de una lluvia infinita de expectativas, apareció el sexto disco de estudio de los Monos Articos, generando al instante, opiniones divididas por parte de la crítica y su exigente fanáticada. No es el mejor disco de Alex Turner y compañía, pero si el más arriesgado y el mas escuchado por fanáticos y haters por igual.
Veredicto: 6.9/10
Leer review
22/25. Black Phanter The Album: Music From And Inspired By
Con la intención de musicalizar Wakanda, la tierra ficticia del este de África, hogar de Black Panther, Kendrick Lamar presentó Black Panther The Album Music From And Inspired By, en el que (con diversas colaboraciones) el músico incorpora R&B con soul, rap, y música de raíces africanas con el toque californiano que lo caracteriza.
Veredicto: 8.7/10
21/25. ‘Wildness’ de Snow Patrol
Una banda que no te deja de brazos cruzados y que logra transmitir algo a través de su música, esa es Snow Patrol. Luego de siete años de ausencia, han regresado con ‘Wildness’ su séptimo trabajo de estudio, plagado de melancolía, mucha guitarra acústica, buenos momentos e historias personales.
Veredicto: 6.5/10
Leer review
20/25. ‘Parcels’ de Parcels
El quinteto australiano lanzó su esperadísimo álbum debut que hizo mucho más que cumplir las expectativas que se han tenido en ellos desde que se dieron a conocer. Con esta producción, los oceánicos se salen del molde de manera atemporal, retrofuturista y pegadiza.
Veredicto: 7.4/10
Leer review
19/25. ‘Fuerza Ancestral’ de Reyno
Reyno es una de esas bandas que no necesita efectos especiales para sonar como grandes. Ellos demuestran su grandeza a través de la esencia de sus canciones; sus dos primeros discos avalan este hecho, y con ‘Fuerza Ancestral’, la 3ra entrega del ahora dueto, confirman toda su genialidad a través de 10 tracks plagados de sonidos orgánicos y maduros.
Veredicto: 6.9/10
Leer review
18/25. ‘Palms’ de Thrice
Thrice no lanzan discos al azar. Siempre hay un concepto con muchas inquietudes en el fondo. Han hecho historia dentro de un gremio limitado y lejos del mainstream, consolidando fans reales, pacientes y agradecidos con cada uno de sus álbumes. ‘Palms’, el décimo trabajo del cuarteto californiano es una joya indiscutible del rock de los últimos 365 días.
Veredicto: 7.6/10
Leer review
17/25. ‘Donde’ de Cheo & Ulises Hadjis
No es común ver que artistas talentosos unan fuerzas creativas para lanzar algún material en conjunto, de hecho, lo más “normal” es ver colaboraciones en singles o EP’s. Sin embargo, cuando se trata de Cheo & Ulises Hadjis, todo puede pasar, ya que el rupturismo musical y la constante necesidad de crear nueva música los avala; es por ello que presentan ‘Dónde’, un álbum colectivo plagado de minimalismo.
Veredicto: 6.9/10
Leer review
16/25. ‘Hive Mind’ de The Internet
Esta producción comprueba que no es fácil mantener satisfecho a tu gremio de fans, en especial cuando vienes con una seguidilla de complacencias sonoras. Sin embargo, tres años de break musical fueron suficientes para que The Internet salieran nuevamente a luz pública con un disco que presume de exquisitez y feeling. Una joya indiscutible.
Veredicto: 7.1/10
Leer review
15/25. ‘Little Dark Age’ – MGMT
Muchas personas estaban agotadas de ellos, y por momentos, esa postura es más que respetable. No obstante, el dueto gringo apostó por la honestidad para su cuarto LP de estudio y lanzaron una oda a los 80s, la cual titularon ‘Little Dark Age’, trabajo que no solo los trajo de vuelta a la escena musical, sino también a la memoria de sus fanáticos.
Veredicto: 7.1/10
Leer review
14/25. ‘Combat Sports’ de The Vaccines
El quinteto de West London regresó este año con la iniciativa de no ser otros revivalistas del rock, de hecho, se plantearon empezar de cero y conquistar nuevamente todos los festivales musicales del mundo. ‘Combat Sports’, su 4to álbum de estudio, fue el arma para lograrlo, y no solo salieron victoriosos, sino que el sonido que lograron en él, sencillamente no deja de impresionar.
Veredicto: 6.9/10
Leer review
13/25. ’Hundred Acres’ de S. Carey
El nuevo disco de Sean Carey no solo suena genial, sino que sirve como plataforma para valorar (de una vez por todas) su carrera en solitario. El conocido baterista de Bon Iver, reclama estar en el podio de los mejores y presenta ‘Hundred Acres’, el tercer larga duración de este gran embajador del folk de Wisconsin.
Veredicto: 7.0/10
Leer review
12/25. ‘Bohemian Rhapsody OST’ de Queen
El biopic del siempre recordado vocalista de Queen, Freddie Mercury, fue una de las mejores noticias del año. Independientemente de lo que sea que contenga el disco, se trata de Queen. Nada más que agregar.
Veredicto: 8.9/10
Leer review
11/25. MTV Unplugged: Live At Roundhouse de Biffy Clyro
Ya sabemos que son una banda que la rompe en cada una de sus presentaciones en directo, de hecho, se puede entender su música de mejor manera con tan solo buscar sus videos en vivo de YouTube. Cuando anunciaron su ‘MTV Unplugged’, no dudamos en seguir cada paso de manera detallada, pero una vez que lo escuchamos, el éxtasis fue de principio a fin.
Veredicto: 7.2/10
Leer review
TOP 10
10/25. ‘Clean’ – Soccer Mommy
Sophie Allison es una chica suiza que creció en Nashville como una estadounidense más. Sin embargo, desde muy joven empezó a grabar y difundir sus propios temas a través de sus primeros EPs. Este año, y bajo el nombre de Soccer Mommy, presentó su primer larga duración de estudio titulado ‘Clean’, un gran debut con el que esta chica se apoderó del indie rock y dream pop emergente. Es un disco precioso que vale la pena escuchar cuantas veces sea necesario.
Veredicto: 6.8/10
Leer review
09/25. ‘Freedom’ – Amen Dunes
Es un disco real, donde se puede sentir la vulnerabilidad a través de la voz Amen Dunes. Sin dudarlo, es un trabajo que transmite hermosas melodías y letras muy profundas en cada uno de sus 11 tracks.
Veredicto: 6.5/10
Leer review
08/25. ‘Aztlán’ de Zoé
La calidad del disco es digna de resaltar: Zoé ha pasado por diferentes atmósferas renovando su sonido sin perder su esencia, consolidándose así como una de las bandas más fuertes de México y de toda habla hispana.
Veredicto: 7.4/10
Leer review
07/25. ‘Wide Awake!’ de Parquet Courts
‘Wide Awake!’ es un disco que llegó para quedarse en nuestras playlist actuales. Ese post punk, funk, punk y todos los ingredientes que lo componen, tienen un “no se qué” con magia de sobra. Es extrovertidamente íntimo y juega con lo transcendente y absurdo, pero también tiene tracks que son un golpe en la cara.
Veredicto: 8.1/10
Leer review
06/25. ‘Ghost Alive’ de The Boxer Rebellion
Un gran álbum que fue pensado, creado y ejecutado gracias a sentimientos intensos y fuertes, de esos que te voltean la vida y que por lo general, son irreversibles. Por supuesto que no será el disco del año, pero en ‘Ghost Alive’, The Boxer Rebellion ha encontrado algo atemporal, sin lugar, conmovedor y hermoso.
Veredicto: 6.8/10
Leer review
TOP 05
05/25. ‘Guide Me Back Home’ de City and Colour
No importa cuándo leas esto, escuchar el trabajo de City and Colour será satisfactorio. Siempre. Este disco es una pequeña muestra de que que Dallas Green es un gran músico no solo en el estudio, de hecho, afianza el exterior como su fuerte. Al parecer nunca dejará de tocarnos la fibra con cada uno de sus álbumes.
Veredicto: 7.5/10
Leer review
04/25. ‘Twin Fantasy’ de Car Seat Headrest
No siempre hacer un remake resulta una buena idea, pero cuando se trata de ‘Twin Fantasy’, la idea quizá no sea tan descabellada. Car Seat Headrest lo ha lanzado siete años después, pero con todo nuevo, incluso con integrantes inéditos, sorprendiendo al mundo con su onceavo LP, que hasta la fecha, es lo mejor en el universo del indie rock actual.
Veredicto: 7.5/10
Leer review
03/25. ‘7’ de Beach House
Beach House sigue siendo una de las grandes referencias del dream pop actual. Cada álbum que lanzan es noticia para cualquier medio musical, y se le sigue muy de cerca. Para ‘7’, su séptimo LP de estudio, el dueto regresa con el sonido mas intenso y envolvente de su carrera.
Veredicto: 7.3/10
Leer review
02/25. ‘Thank You For Today’ de Death Cab For Cutie
El álbum nos muestra que esta banda creció a la par con nosotros. Son más humanos que nunca y ya no reflejan problemas de teenagers, sino que ahora hablan de sus hijos, divorcios y pérdidas de personas que quizá pensábamos que estarían con nosotros para siempre. Esto es Death Cab for Cutie en estado puro. Hasta la fecha, no han lanzado un álbum malo y ‘Thank You For Today’ es de lo mejor de este año, sin dudas.
Veredicto: 7.9/10
Leer review
01/25. ‘A Brief Inquiry Into Online Relationships’ de The 1975
La joya del 2018. Lo mejor que escuchamos en los últimos 365 días. Desde que The 1975 aparecieron, muchos fans y haters nacieron con ellos. Le dieron un pequeño giro al indie rock convencional y se podría decir que son ejemplo para mucha de la nueva música que se crea en todo el mundo. Han sacado dos álbumes espectaculares y dignos de marcar. Ahora tenían un nuevo reto, lograr que ‘A Brief Inquiry into Online Relationships’, su tercera entrega, supere sus antecesores. Sonaba difícil, pero no imposible, de hecho, lo lograron. El tono de urgencia y honestidad que recorren el álbum, sumado a la necesidad visceral de conectarse con esta generación, destruyen las brillantes superficies de la producción. Y eso es mucho decir. ¡Larga vida a ‘A Brief Inquiry Into Online Relationships’, el mejor disco del 2018!
Veredicto: 8.9/10
Leer review
¿Qué te ha parecido nuestro conteo anual? Déjanos tus comentarios sobre los discos que más te gustaron este año, los que más te decepcionaron y los que faltaron en Los 25 Álbumes del 2018.
CRÉDITOS:
– Cover Art: Osvaldo Andueza