Review: ‘Blue Weekend’ de Wolf Alice
En todo momento está el constante reto de recuperarse de un gran disco, es decir, de mantener el ritmo. El 90% de las veces el artista no se podría decir que fracasa, pero tampoco supera su obra maestra. El cuarteto londinense, Wolf Alice, ha lanzado dos discos impresionantes, y el gran desafío lo tienen este año con su tercera placa de estudio, ‘Blue Weekend’, la cuál no solo está plagada de expectativas, sino que también viene con una producción y un tacto a prueba de errores.
Después de ganar un Mercury Prize, el desafío con tu carrera artística, lejos de calmarse, se expande. Pero pese a que ‘Visions of a Life’ (2017) fue un álbum que lo cambió todo en la trayectoria del conjunto británico, con ‘Blue Weekend’, Wolf Alice reconocen no haber sentido en ningún momento una presión superior a la que sintieron dando vida a cualquier otro proyecto en el pasado.
Para la gestación de ‘Blue Weekend’, Wolf Alice lo hicieron todo en modo gen Z, y en vez de lanzar par de singles y esperar el álbum completo, decidieron bombardearnos con sencillo tras sencillo: “The Last Man On Earth”, “Smile”, “No Hard Feelings” y “How Can I Make It OK?”; con esto, se logró un resultado que le dio cierto estatus al disco, incluso antes de poder ser escuchado en su totalidad.
Desde muy prematuramente se puede sentir que el cuarteto británico ha hecho magia junto a su sello discográfico Dirty Hit (The 1975, Beabadoobee, Beaux, The Japanese House, No Rome, Pale Waves, entre otros), quienes han aprovechado la explosión creativa de cada uno de sus artistas, pero con Wolf Alice hay algo especial. Hay algo más.
Hasta hace poco, Wolf Alice eran la gran promesa del indie rock británico, pero con ‘Blue Weekend’ se han lanzado a las grandes ligas, o al menos es la impresión que da el sonido de esta belleza de producción.
Definitivamente hoy, ya no son promesa
Hoy son una banda consolidada y masiva, que se da el lujo de lanzar un trabajo producido por Markus Dravs (Björk, Florence + The Machine o Arcade Fire). Esta vez, vuelven al ruedo con 11 tracks intensamente generacionales, adornados con furia, drama y desespero.
Dravs aporta profundidad y peso en la producción, ya sea destacando a cada integrante de Wolf Alice o ahogando todo en un diluvio de guitarras. La cantante Ellie Rowsell da un paso al frente con algunas voces e influencias que antes no habíamos podido apreciar. Todo esto como resultado, nos entrega a una banda de shoegaze de estadio, folk e indie pop.
Y sí, definitivamente hoy aplaudimos de pie a una banda que no vive de los logros del pasado, que se supera, que evoluciona, que trabaja y simplemente sigue adelante. Wolf Alice demuestra que el talento es el combustible como tal, pero el motor, son los aliados con quienes trabajen para seguir haciendo trabajos épicos. Mucho ojo a ‘Blue Weekend’. Uno de los grandes discos del 2021 de manera indiscutida, que no solo hará más grande a la banda, sino a toda la escena que los rodea.
TRACKLIST:
01. The Beach
02. Delicious Things
03. Lipstick On The Glass
04. Smile
05. Safe From Heartbreak (if you never fall in love)
06. How Can I Make It OK?
07. Play The Greatest Hits
08. Feeling Myself
09. The Last Man On Earth
10. No Hard Feelings
11. The Beach II
Escucha ‘Blue Weekend’ vía Spotify y déjanos tus comentarios.
Escucha nuestro playlist, Música Aleatoria de la Semana y agrégalo a tu biblioteca de Spotify haciendo clic aquí.
Veredicto ‘Blue Weekend’ de Wolf Alice
-
8.7/10
-
7.8/10
-
9/10
-
8.9/10
-
9.4/10
-
6/10
EXCELENTE
No hay mucho que decir. Simplemente es una obra maestra. Teníamos años sin sentir tanta honestidad e intensidad en un álbum. ‘Blue Weekend’ de Wolf Alice llegó para ser de lo mejor del 2021. Lejos.