TOP: Cuando el cover superó la versión original
En la vida es común ver cómo el aprendiz puede superar al maestro y tomarlo con completa normalidad. Si lo aplicamos al mundo de la música, tampoco es descabellado, ya que también es frecuente encontrarnos con covers que superan la interpretación o canción original.
Revisa nuestro top exclusivo y conoce los covers que ganaron un lugar en nuestro corazón:
“Torn” – Natalie Imbruglia
¿En qué año te enteraste que esta canción no es original de Natalie Imbruglia? La verdad es que este tema icónico del pop de los 90, es original de Ednaswap, una extinta banda que hizo muy poco. Claramente la versión de Imbruglia no solo la supera, sino que para muchos es su “one hit wonder. La versión de Natalie aparece en ‘Left of the Middle’ (1997), su disco debut.
“Un-Thinkable (I’m Ready)” – City and Colour
Si existe algo complicado en la vida, debe ser superar a Alicia Keys. Precisamente eso logró Dallas Green con esta versión de “Un-Thinkable” disponible en ‘Covers Pt. 3’ (2013) del cantautor canadiense. Lo más loco es que la versión de Alicia no es tan buena, pero Dallas la rehizo como suya y el resultado es impresionante.
“Weird Fishes” – Lianne La Havas
Para su nuevo disco de estudio, la londinense Liana La Havas nos regaló una grandísima versión de este temazo de Radiohead. Hace poco destacamos en la reseña a su disco homónimo (2020), que uno de los puntos altos, es precisamente el feeling que logró para este cover, adoptándolo como propio y superando la mítica canción que aparece en ‘In Rainbows’.
“Hurt” – Johnny Cash
Así es. “Hurt” no es original de Jonny Cash… es de Nine Inch Nails. No sabemos que es lo más impresionante de este dato, pero si sabemos que el tema más escuchado, descargado y comprado de Cash, es un cover de una banda consagrada de industrial rock. ¿Cuáles eran las posibilidades de que esto ocurriera? ¡CERO! Pero esto es lo lindo de la música. La versión de Johnny Cash aparece en su álbum ‘American IV: The Man Comes Around’ (2002).
“Killing Me Softly With His Song” – The Fugees
¿Sabes quién es Roberta Flack? Bien, ella fue la que popularizó este tema en 1973 a nivel mundial, pero no fue hasta 1996, cuando la versión de The Fugees la rompió toda con una Lauryn Hill súper joven y prometedora, que les valió el reconocimiento mundial y dos premios Grammy. Sin embargo, tras este éxito, el trío se separó, y Lauryn Hill comenzó su camino en solitario. El resto es historia.
“Nothing Compares 2U” – Chris Cornell
Esta quizá sea un poco polémica, y no por la versión maravillosa de Cornell, sino que antes de él, Sinéad O’Connor la popularizó en 1990, superando incluso a la canción original, de nada más y nada menos que Prince. ¿Cómo elegir cuál es la mejor interpretación? ¡Fácil! La de Chris Cornell. El sentimiento y la adaptación es otra cosa. La versión de Cornell aparece en su disco homónimo del año 2018.
“Valerie” – Amy Winehouse
Esta es la canción indiscutible de Amy. La interpretación, el arreglo de Mark Ronson y el feeling que le pone, hacen que sea una de las mejores canciones de Winehouse. Pero dimos con la original y honestamente es muy buena también. Pertenece a The Zutons y está en su álbum ‘Tired Of Hanging Around’ de 2006.
“The Man Who Sold The World” – Nirvana
Sin duda estamos ante uno de los mejores covers de la historia. Nirvana no solo superó la versión originaria de David Bowie (1970), sino que la convirtió en emblema de los MTV Unplugged’s de la historia. Esta versión de 1994 aparece en el mítico álbum acústico que el trío documentó en New York.
“Sweet Dreams” – Marilyn Manson
Tanto la versión de Manson como la original de Eurythmics están muy bien acreditadas. Ambas son históricas en sus respectivos públicos y ambas han sido transcendentales, pero no es secreto que la de Manson tiene ese elemento extra que le faltó a la banda de synth pop en el año 1983. La versión de MM se encuentra en su álbum ‘Smells Like Children’ de 1995.
“Whiskey In The Jar” – Metallica
Esto no lo veíamos venir. Ni idea de qué esta canción era un cover (muy brutal, por cierto) de Metallica. La versión original pertenece a la banda irlandesa Thin Lizzy y aparece en el disco ‘Shades of a Blue Orphanage’ de 1972. Claramente la versión de Metallica es infinitamente mejor y se encuentra en el álbum ‘Garage Inc.’ de 1998.
“Boys of Summer” – The Ataris
Esta versión de The Ataris no solo es su canción más conocida hasta la fecha, sino que, a pesar de ser un cover, muchos jóvenes (de ese momento) no tenían idea de que pertenecía a Don Henley y que era un súper éxito originario de 1984, galardonado hasta más no poder. La versión de The Ataris se encuentra en el álbum ‘So Long, Astoria’ del año 2003
“No Doubt” – It’s My Life
Si bien, la versión original pertenece a la banda irlandesa Talk Talk y fue un mega hit de 1984, no es secreto que la versión de No Doubt la supera sin discusión alguna. La voz de Gwen, los sintetizadores, la ejecución del bajo Tony Kanal, todo se alineó y se logró un temazo. Esta versión se encuentra en el disco recopilatorio, ‘The Singles 1992-2003’ que No Doubt lanzó en el año 2003.
¿Qué te ha parecido nuestro top? ¿Agregarías o cambiarías a alguno de estos artistas? Te dejamos aquí nuestra playlist de Spotify donde aparecen todos los covers seguido de la versión original, para que puedas comparar una de otra y sacar tus propias conclusiones.
¡No olvides compartir! ?